Festival AmARTE – 2024 – Actividades Alumnxs

Iº jornadas de educación afectiva y relacional contra la violencia de genero

Del 18 al 25 noviembre 2024

AmARTE es una semana transdisciplinar de talleres, formaciones, encuentros e intervenciones artísticas  dirigido a docentes, familias y alumnado, a fin de reflexionar y educar en torno a cuestiones de emociones, relaciones y estereotipos para la educación sexual. 


TALLERES PARA CENTROS EDUCATIVOS:

Actividades de 2H (primaria) o 2H30 (segundaria) repartidas en:

  • – Contenidos específicos por medio de metodologías  artísticas transversales (a elegir en la lista abajo según los ejes adaptados a cada ciclo)
  • – Media hora de trabajo teatral con el grupo para generar un dispositivo escénico a modo de producto final. Este podrá ser compartido en el centro educativo como una intervención artística en el Día contra la Violencia de Genero (o otro). Se pondrá el foco en las artes escénicas y se  trabajará desde dirección y la participación. Sin necesidad de conocimiento previo: solo mi sinceridad.

PROPUESTA DE CONTENIDOS POR TEMAS Y CURSOS :

1º-2º primaria

Emociones & comunicación:
emociones primarias - como se expresan
Relaciones & buenos tratos:
¿qué aportan las amistades y las familias? - ¿qué significa ser “buen amigo/a”?
Estereotipos de género:
roles y estereotipos en juguetes - mitos “las niñas son… , los niños son ...”

3º-4º primaria

Emociones & comunicación:
emociones primarias - gestión: ¿cómo nos afecta y cómo afecta a otras personas?
Relaciones & buenos tratos:
¿qué es una relación? - respeto en amistades y familias
Estereotipos de género:
roles y estereotipos en personajes de películas y series - mitos “las niñas son… , los niños son ...”

5º-6º primaria

Emociones & comunicación:
emociones secundarias - gestión: ¿cómo nos afecta y cómo afecta a otras personas?
Relaciones & buenos tratos:
¿por qué nos relacionamos? - mitos del “amor disney” (media naranja, celos...)
Estereotipos de género:
roles y estereotipos en películas, series, publicidad - ¿qué mensajes recibimos y cómo nos pueden afectar?

1º-2º secundaria

Emociones & comunicación:
emociones y autoestima - emociones y relaciones
Relaciones & buenos tratos:
mitos del “amor disney” (media naranja, celos…) - concepto de “toxicidad” y alternativas de buenos tratos
Estereotipos de género:
análisis de los mensajes que recibimos los chicos y las chicas - ¿cómo nos afectan y qué podemos hacer?
Salud sexual:
pornografía y realidad - consentimiento y respeto

3º-4º secundaria

Emociones & comunicación:
emociones, necesidades y cuidados - comunicación no violenta
Relaciones & buenos tratos:
escalera de la violencia de género - propuestas de otros modelos
Estereotipos de género:
análisis de los mensajes que recibimos los chicos y las chicas - ¿cómo nos afectan y qué podemos hacer?
Salud sexual:
pornografía y realidad - consentimiento y respeto - ¿por qué y para qué tenemos sexo? - buenos y malos tratos en las prácticas sexuales

EQUIPO

Tabitha Learn

es Experta en Sexualidad Humana y Educación Sexual titulada por la UNED y Agente de igualdad de género en la asociación La Colectiva. Imparte talleres y charlas de salud sexual y de conocimiento cíclico a niñas y niños, adolescentes y personas adultas. Actúa para que cada generación de personas consigue cultivar más confianza, crear vínculos más sanos y vivir con más respeto y comprensión.

Curriculum

La COLECTIVA

La Colectiva nace como una herramienta dirigida a la transformación social, siendo su eje principal de trabajo la prevención de la violencia de género mediante talleres formativos y otro tipo de actividades. Este eje se sostiene sobre cuatro líneas de acción interrelacionadas: la sensibilización en igualdad de género, la salud sexual, los cuidados y el empoderamiento femenino. Todos nuestros proyectos y actividades tienen como ejes transversales el enfoque de género, la interseccionalidad, el empoderamiento y el pensamiento crítico; utilizando metodologías participativas que favorezcan un aprendizaje vivencial, permitiendo a las personas participantes reflexionar y poner en práctica los conceptos aprendidos.

Curriculum

Soledad Gallardo

Socia fundadora de La Moebius, gestora cultural, asesora artística, distribuidora y productora de compañías de Artes Escénicas

Curriculum

Marion Kameneff

Socia fundadora de La Moebius, antropóloga e investigadora social, trabaja sobre la formación de sentido en los procesos sociales e individuales.

+ Info e Inscripciones:
PROGRAMA general AmARTE:

En toda esta semana, ofrecemos actividades para el alumnado de primaria y secundaria, a fin de educar en cuestiones de educación afectiva y relacional contra la violencia de genero. 

Ofrecemos formaciones para el profesorado y otras personas que trabajan con jóvenes, porque la carrera nos prepara para impartir clases, pero también debemos prepararnos para acompañar el desarrollo psicosexual desde el conocimiento y con herramientas concretas.

Ofrecemos actividades con familias y otros colectivos para entender qué es y porqué es tan importante la educación sexual cómo cualquier otra educación básica. Porqué debe y puede ocurrir fuera del único ámbito familiar y cómo apoyarlo desde casa.

El sábado 23 de Noviembre, abriremos puertas a otros colectivos para mesas redondas, encuentros y talleres, y dedicaremos la tarde a enriquecernos de intervenciones artísticas. Actividades gratuitas y abiertas a todo público.

Días 18 al 22, y 25 de noviembre De 8h a 15h
Días 18 al 22, y 25 de noviembre De 17h a 20h

Objetivos específicos :

  • - Entender los cambios fisiológicos y psicosociales de la pubertad.
  • - Reconocer las diferentes emociones relacionadas con estos cambios y adquirir herramientas para expresarlas.
  • - Diferenciar entre los conceptos "sexo" y "sexualidad".
  • - Identificar características de relaciones saludables y de relaciones dañinas.
  • - Cultivar estrategias para discernir entre la información que recibimos y enfrentar los estereotipos y mandatos que nos afectan.
Taller regular: Cuerpos, cuidados y comunicación 2024/25

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close